
Archivos de autor
Sociólogo, antropólogo social, colaborador educativo en diferentes procesos de formación, con la intención de que las condiciones de vida sean mejores para toda la sociedad, porque los horizontes sean siempre más amplios.
-
Irreberencia
Deja que en tus brazos haga un hogar que en el camino de las espinas te cobije el dueño del tiempo la dueña de las nubes deja que las manecillas caminen sus cortos pasos sobre tu vientre en el… Leer más ›
-
Cuando los unicornios vuelvan
caminarán entre nosotros sigilosos como el invierno debajo del otoño como las tormentas se ocultan en las olas las mañanas que acarician la arena con su brillo de madera pulida por el sol y la sal con su brillo de… Leer más ›
-
¿Si renuncio?
¿Qué pasará si un día dejo que el vacío salte sobre mí? que los adoquines se puedan respirar y la sombra deje de arrastrarse por el piso y nos muestre sus ojos entre las ramas si un día dejo que… Leer más ›
-
Regálame tu soledad
deja que llene con mis palabras el espacio que hay entre tus dedos que desborde con mis sueños los labios que asoman por el centro de tus ojos que acaricie en cada hueco de tu piel el sonido que lo… Leer más ›
-
Desde el horizonte vienen
son sonidos iracundos como los truenos que asustan a los árboles antes de llegar llamas solares esparcidas por el viento como diminutas gotas que resbalan por las hojas y forman siluetas con su brillo rosado a veces naranja si inclinas… Leer más ›
-
Gruta
La mañana que llueve dentro de la cueva gota por gota la memoria se forma sobre cada piedra ríos de tiempo se montan amarillos uno sobre otro como lanzas al cielo cubierto de piedra hacia la luna cercana que el… Leer más ›
-
Estamos en el fondo
En lo alto las nubes y las hojas Se mueven ligeras Colgadas del cielo Y se advierte la risa pausada Del carente de prisa Del que recibe la lluvia como un regalo Por que nunca la espero Como el ahuhuete… Leer más ›
-
Hojas ni luz
Podrán volver esta rama de vida un bosque de alegría solo en el sueño la nieve el reflejo lastima la vista solo en el sueño del justo hiere la verdad el resto es un adjetivo Alegría amor canto cuchillos que… Leer más ›
-
No te dejes llevar
Las palabras son espejos que multiplican nuestros brazos podemos sembrar con ellas nuestro cuerpo las tierras añoradas por otros ojos otras manos como se siembran los sueños en la pared más inhóspita cuando un niño atrapa el horizonte en una… Leer más ›
-
En el tiempo de las raíces
profundas arrugadas y húmedas como el abandono de los hijos a su madre como el pan reservado para la mañana siguiente siguiente siguiente siguiente como una cueva formada por millones de lágrimas contadas y cantadas en este espinal vacío amarillo… Leer más ›
-
En las calles apiladas
uno a uno los bloques de tus palabras cayeron serpenteando como el humo de tus pasos cuando intenté seguirte al desierto húmedo de tus labios al rostro ajeno del tiempo concreto el que no se mueve el que se sostiene… Leer más ›
-
Me voy con la sombra
Con su aliento a cobre humedecido por miles de años Con su mirada profunda y temerosa Como quien se mira en el espejo para conocerse insolencia de bota en cuello Para descubrirse piernas asfixiadas cuando el sueño terminó Me fui… Leer más ›
-
No sé querer
Siempre mordí la mano que me hizo beber algodones derretidos que hicieron de los cantos un juego de color siempre tiré la fruta eterna que la serpiente deseo mi sombría juventud terminó escondida en las montañas antes que el deslumbrante… Leer más ›
-
Juguemos a problemas y raíces
¿Sabemos resolver los problemas? Aparentemente una parte de la educación que recibimos permitiría evitarlos y otra resolverlos. Los condicionamientos de la conducta que recibimos – no robar, no matar, la cordialidad y arquitectura, por ejemplo – evitarían cierto tipo de… Leer más ›
-
Dilemas educativos, la transformación posible
La transformación de la sociedad es un proceso, nos recuerda el Presidente de México cada que considera necesario y es importante. Pero no es el único, la cotidianidad social también nos lo hace ver. Las reacciones que ha generado la… Leer más ›
-
Consolidar la democracia
Quienes han pasado por la escuela – sobre todo en ciencias sociales – habrán escuchado alguna vez la idea de que la teoría y la práctica no siempre son compatibles, “suena bien en la teoría ¿pero en la práctica?” Nos… Leer más ›
-
Ayutla o la ampliación de la democracia
El próximo 15 de julio en el municipio de Ayutla de los libres, Guerrero, se llevará a cabo la elección del órgano de gobierno municipal por usos y costumbres. Esto representa un logro para organizaciones como la UPOEG que promovieron… Leer más ›
-
¿Qué podemos aprender del último proceso electoral?
El triunfo en México de Andrés Manuel López Obrador en la elección del ejecutivo federal 2018 será sin duda un hito en la historia moderna del país. Sus adherentes, opositores y la sociedad en general podrán cuestionarse ¿Cómo es que… Leer más ›
-
Elecciones, política y realidad
No hay un futuro que no se teja en el presente, no importa si te has cansado de «los políticos» o si votarás para elegir a tus representantes en el siguiente periodo electoral. No es verdad que el futuro de México dependa de lo que suceda este primero de julio, mucho dependerá de la comunicación.