
Recent Posts - page 2
-
Este invierno
prefiero la sombra y el frío
el café me gusta con sabor a niebla
y sigo corriendo tras burbujas en un parque -
Lo mejor está por venir
las alegrías se desmoronan cuando envejecen como los huesos
del interior les nace el vacío
-
Este no es mi hogar
en el techo voces de astros añejos llaman a sacrificio
algunos se perdieron soñando brillar más que mis ojos
algunos solo quisieron apagarme
pero sigo adicto a las estrellas -
Abandonar la enseñanza
No está de más mencionar que es la actividad de aprendizaje uno de los fundamentos de las sociedades, más que el monopolio de la fuerza tal vez, por lo que una transformación de este tipo en la perspectiva pedagógica de este país abonaría en algo a la reconstitución del tejido social.
-
¿Qué pasaría mañana?
Si con las nubes las estrellas tocaran mi mano si con el sonido de la música entre árboles y cantos conociera yo alguna ¿qué pasaría mañana si en el día más frío del año camina la estrella de mi brazo?… Leer más ›
-
Sin ceridad
podría callar
mentirle a la luna
con una sonrisa cuadrada como si me preguntara por los impuestos
por el depósito que me ampara del frío
o la hora de mi llegada
-
On the road
Porque arrieros somos
y en la vida nos hemos encontrado
con el corazón a la izquierda del dolor y la alegría
con la playa vacía
y otras promesas servidas al desayuno -
Esta vida
Querido corazón cada noche he sido tuyo cada día ha sido tuya cada color del arcoíris duerme dentro de tus ojos entre la nube mas clara y su némesis entre el cuento más largo largo como un calcetín viejo… Leer más ›
-
¿Podemos aprender de las hadas?
La sociedad está cambiando, a un ritmo más veloz de lo que muchos podremos comprender. Los valores en las relaciones, las formas de interactuar, el sentido de los actos, todo está cambiando, es necesario y se había aplazado demasiado. En este camino hay muchas preguntas posibles, una de ellas es qué hacemos con el acervo cultural de occidente, ¿lo quemamos?
-
Contra-dicción
no me lo tomes a mal
pero a veces me cansa la seriedad
la polvorienta rutina de soñar un sol que no queme
una luna que baje sola -
Lo hermoso de la vida
viene sin bandeja ni plata como el frío en las madrugadas sin avisar sin avispar y a veces confundidos queremos verle empaquetado con moños dorados sin espinas y a veces confundibles le vemos cara de cielo al más tierno abismo… Leer más ›
-
Media vida cambiaría
Porque poco vale lo que hay en este prado un día fue verde alguna vez pudo ser alegre aunque hay noches en que se inunda de luces flotantes suben hasta la copa de algún árbol y luego descienden como las… Leer más ›
-
Quiero contar historias
cantar viejas batallas donde atravesamos abismos entre rocas que caían con la lluvia entre ejércitos plateados que doblegaron al viento aunque sus manos quedaron lejos de nuestros corazones Quiero cantar pero en esta vida vulgar los polos ni se atraen… Leer más ›
-
Militancia partidista y la democracia posible en México
En las últimas décadas México ha caído en un profundo abismo de descrédito de la participación política en general, de los partidos políticos en particular. Sin embargo, el año pasado tuvimos al menos dos experiencias que hicieron ver una percepción distinta de la política y la participación ciudadana, al menos por algunos habitantes del país.
-
Mar de palabras
Teníamos que saberlo
la paz nos abandonó en la primera mirada
cuando comenzamos a desafiar la gravedad con un cigarro
porque dos cuerpos solo se pueden atraer
si al menos un ego se adelgaza
-
A veces lo bello
Salta de entre los árboles en el jardín más oscuro aparece en la sonrisa de un callejero que duerme en una banca mientras el resto se apresura para arrancar a la vida lo que él tal vez buscó en una… Leer más ›
-
De payasos y jilgueros, sobre libertad y tragedia en la pantalla
¿Qué tal si viéramos el mundo como las historias que nos gustan?, creo que sucede en más de un sentido, en este caso me interesa contrastar las consecuencias de asumir los argumentos de dos películas. Por un lado tomaremos Joker, que ha causado una serie de comentarios sobre la violencia sistémica y las consecuencias de la desigualdad. Por otro lado está el Jilguero, menos afamada y también reciente, que habla sobre una persona en una situación vulnerable, con una vida tan trágica como común en ésta época de vacío existencial.
-
Alertar o prevenir el incendio en la política nacional
Circula en redes sociales información acerca de un supuesto golpe de estado “suave” que se prepara en contra del gobierno del actual presidente federal. Llama la atención que en la literatura sobre el tema se afirma que la estrategia de los “golpes suaves” se ha usado en contra de gobiernos de izquierda en América Latina, con injerencia o anuencia del gobierno de Estados Unidos y casi siempre con los resultados esperados de un cambio de régimen, un ejemplo fallido es el caso de Venezuela en las dos administraciones recientes.
-
El velo
Querido corazón tengo un velo en los ojos me impide ver al sol de frente y la sombra del dedo que intenta ocultarlo me duele algunos días cuando noto que todo eran sombras cuando recuerdo que las tazas no son… Leer más ›
-
Los días parecen un cementerio
las alegrías me rondan como abejas a las flores
pero los juegos de infancia se esconden detrás de un cheque
Categorías destacadas
Viajes insolentes ›
-
Mienten los acordeones
15 noviembre, 2020
-
No será la sal
29 octubre, 2020
-
días nublados
20 septiembre, 2020
-
A un tiempo
1 agosto, 2020
-
Nacer aquí
29 julio, 2020
Sin categoría ›
-
días nublados
20 septiembre, 2020
-
Libros pendientes
21 mayo, 2020
-
¿Quién puede pescar?
23 abril, 2020
-
¿Qué pasaría mañana?
13 diciembre, 2019
-
Lo hermoso de la vida
15 noviembre, 2019
Reflexiones ›
-
Magia, lenguaje y el sentido de la vida I
12 mayo, 2020
-
Almas desnudas y dignidad ante la epidemia
3 abril, 2020
-
Este invierno
7 febrero, 2020
-
Abandonar la enseñanza
8 enero, 2020
-
¿Podemos aprender de las hadas?
25 noviembre, 2019