Es conocido el dicho de que: a río revuelto, ganancia de pescadores, y parece que este es el caso. La actual contingencia sanitaria aparenta estar sacudiendo lo suficiente el estado de cosas, tanto en los ámbitos financiero, político y social…. Leer más ›

México
Almas desnudas y dignidad ante la epidemia
Siempre he confiado en los finales felices, aunque a veces se encuentran muy pocas pistas. Es lo que pasa con la crisis sanitaria que vivimos, más allá de los acuerdos con las políticas de contingencia que se están tomando. Un… Leer más ›
Militancia partidista y la democracia posible en México
En las últimas décadas México ha caído en un profundo abismo de descrédito de la participación política en general, de los partidos políticos en particular. Sin embargo, el año pasado tuvimos al menos dos experiencias que hicieron ver una percepción distinta de la política y la participación ciudadana, al menos por algunos habitantes del país.
Alertar o prevenir el incendio en la política nacional
Circula en redes sociales información acerca de un supuesto golpe de estado “suave” que se prepara en contra del gobierno del actual presidente federal. Llama la atención que en la literatura sobre el tema se afirma que la estrategia de los “golpes suaves” se ha usado en contra de gobiernos de izquierda en América Latina, con injerencia o anuencia del gobierno de Estados Unidos y casi siempre con los resultados esperados de un cambio de régimen, un ejemplo fallido es el caso de Venezuela en las dos administraciones recientes.