En las últimas décadas México ha caído en un profundo abismo de descrédito de la participación política en general, de los partidos políticos en particular. Sin embargo, el año pasado tuvimos al menos dos experiencias que hicieron ver una percepción distinta de la política y la participación ciudadana, al menos por algunos habitantes del país.

Política
Alertar o prevenir el incendio en la política nacional
Circula en redes sociales información acerca de un supuesto golpe de estado “suave” que se prepara en contra del gobierno del actual presidente federal. Llama la atención que en la literatura sobre el tema se afirma que la estrategia de los “golpes suaves” se ha usado en contra de gobiernos de izquierda en América Latina, con injerencia o anuencia del gobierno de Estados Unidos y casi siempre con los resultados esperados de un cambio de régimen, un ejemplo fallido es el caso de Venezuela en las dos administraciones recientes.
Escolaridad e ingreso en México
La asociación entre los niveles de instrucción y la mejora de las condiciones de vida es una idea tan novedosa como el pensamiento ilustrado y lamentablemente persiste en nuestros días. La siguiente reflexión no pretende justificar la negación del derecho… Leer más ›
Dilemas educativos, la transformación posible
La transformación de la sociedad es un proceso, nos recuerda el Presidente de México cada que considera necesario y es importante. Pero no es el único, la cotidianidad social también nos lo hace ver. Las reacciones que ha generado la… Leer más ›
Ayutla o la ampliación de la democracia
El próximo 15 de julio en el municipio de Ayutla de los libres, Guerrero, se llevará a cabo la elección del órgano de gobierno municipal por usos y costumbres. Esto representa un logro para organizaciones como la UPOEG que promovieron… Leer más ›
Elecciones, política y realidad
No hay un futuro que no se teja en el presente, no importa si te has cansado de «los políticos» o si votarás para elegir a tus representantes en el siguiente periodo electoral. No es verdad que el futuro de México dependa de lo que suceda este primero de julio, mucho dependerá de la comunicación.