En diez años de experiencia profesional y quince de experiencia académica he podido visitar varios estados de la república, acercarme desde diferentes proyectos a procesos educativos de educación básica principalmente, casi siempre en contextos de asimetría cultural.
He participado también de diferentes discusiones en temas ambientales, de derechos humanos, educativos, de pensamiento latinoamericano, formación ciudadana y sindicalismo.
Aquí algunas de las evidencias recopiladas.
Investigación sobre el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear SUTIN
Cursos y ponencias
- 2015, Modelo Pedagógico en Secundaria Comunitaria
- 2015, Pendientes de la educación intercultural en México. Una experiencia .Universidad Intercontinental
- 2014, Prácticas escolares, lenguas y aprendizajes de alumnos indígenas. II Coloquio de Interculturalidad: Identidades en Diálogo Colegio de Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP
- 2013, Hacia una pedagogía descrecentista. 2ª Reunión regional de Descrecimiento y celebración del Terra Madre Day
Deja una respuesta